Muerte en el CIE

Recordamos la muerte de Samba Martine en el CIE de Aluche hace 3 años. En su memoria hubo un acto en Madrid, en la sala 3peces3, el pasado viernes 19 de diciembre, donde también David Marrades hizo una presentación del documental ’23 30 Una historia cautiva’. En recuerdo de Samba, os dejamos este vídeo que forma parte de nuestro proyecto documental.

Actos por el cierre de los CIE

Con motivo del Día Internacional del Migrante, 18 de diciembre 2014, se están convocando numerosos actos y concentraciones por toda España entorno al cierre de los centros de internamiento de extranjeros (CIE). Os contamos aquí algunos de ellos.

MADRID

Muerte CIE 23 30

El viernes 19 de diciembre, se celebrará un acto en recuerdo de Samba Martine  con motivo del aniversario de su fallecimiento en un CIE, presentado por Nilo Trillo-Figeroa. Será a las 19 horas en la CSA 3peces3 de Madrid y en él participará también David Marrades, director de ‘23 30 Una historia cautiva‘, para hacer una presentación del documental.

Presentación libro en barrio VentillaPor otro lado, el jueves 18 de diciembre tiene lugar la presentación del Manual para la defensa de los derechos humanos en los CIE, de Julián Ríos, Eduardo Santos y Cristina Almeida. El acto se llevará a cabo en la Casa de San Ignacio (Barrio de Ventilla, Madrid)

VALENCIA

Manifestación Valencia CIE 20D

Manifestación en favor de los derechos de las personas migrantes y por el cierre de los CIE. Será el sábado 20 de diciembre, saliendo a las 18 horas de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

MURCIA

Concentración CIE Murcia

Concentración con el lema Puentes, no muros, por los derechos de las personas migrantes y por unas políticas migratorias de integración. Será el jueves 18 de diciembre a las 20 horas frente a la Delegación del Gobierno en Murcia.

ALGECIRAS

Manifestación Algeciras CIE

Concentración por el cierre del CIE de la Piñera-Algeciras. Tendrá lugar el jueves 18 de diciembre a las 19 horas en la propia puerta del centro.

Una historia cautiva

Captura de pantalla 2014-11-26 a las 12.12.39

Imagina que cometes una falta administrativa; por ejemplo, el impago de una multa de tráfico. En lugar de una sanción, te detienen y eres conducido a una especie de prisión donde, de repente, pierdes todos tus derechos civiles, eres aislado del mundo exterior y quedas incomunicado. Una vez dentro, no tienes acceso a servicios médicos y sociales, tus objetos personales son confiscados y compartes habitación con ocho desconocidos, alguno con enfermedad mental sin acceso a medicación y algún otro con antecedentes penales. Un limbo legal hasta hace muy poco, que favorece la comisión impune de abusos contra la población reclusa. Ésta es la situación de muchos inmigrantes irregulares que han sido detenidos y encerrados en los CIE. Y de ahí surge la necesidad de realizar el documental «23 30 Una historia cautiva» que dé luz a esta realidad en boca de sus protagonistas.